
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a las autoridades de las universidades públicas del país, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis que atraviesa el sistema educativo superior. Según un comunicado difundido ayer, la continuidad del segundo cuatrimestre académico está en riesgo por la falta de recursos económicos.
Con más de 2,5 millones de estudiantes afectados, la situación refleja un escenario complejo que se viene agravando desde hace años y que, este 2025, cobró mayor urgencia. En especial, el CIN denunció la salida de 10.000 docentes “calificados, con prestigio y con historia” que no pueden sostenerse con los salarios actuales.
Esta fuga fue notificada al Ministerio de Capital Humano, pero desde el organismo nacional cuestionaron la gravedad del problema y desviaron el eje de la discusión. A esto se suma la paralización de fondos para la creación y desarrollo de nuevas carreras, que tampoco reciben financiamiento.
Pese a la crítica situación, el CIN expresó su “disposición al diálogo” y remarcó la necesidad de “encontrar respuestas urgentes para garantizar el normal funcionamiento de las universidades públicas”.