
La Secretaría de Cultura de la Nación, encabezada por Leonardo Cifelli, anunció que Tecnópolis reabrirá sus puertas durante las vacaciones de invierno de 2025, con una programación que combinará actividades gratuitas organizadas por organismos públicos y espectáculos pagos de gestión privada.
El parque permanecerá abierto de martes a domingos de 12 a 18 horas, y tendrá un aforo de 30 mil personas diarias. La entrada será libre y gratuita, con ingreso por Av. Juan Bautista de la Salle 4500 (peatonal) o Av. de los Constituyentes 2220 (vehicular).
“Con una oferta diversa de espectáculos, recitales y charlas para todas las edades, el parque se consolidará como un espacio donde se potencia la inversión y se dinamiza la economía cultural”, destacaron desde la Secretaría de Cultura.
Entre las actividades de acceso libre se destacan:
Escenario Móvil en la Explanada: bandas emergentes, teatro infantil y talleres, todos los días de 14 a 17 h.
Feria Gustar: gastronomía regional, de viernes a domingo.
Espacio Ajedrecear: clases y partidas simultáneas para todas las edades.
Tierra de Dinos: recorrido con réplicas de dinosaurios argentinos.
Exposición homenaje a María Elena Walsh: muestra interactiva sobre su legado.
Cine INCAA: con proyecciones como Muchachos, la película de la gente.
Experiencia de realidad virtual sobre Malvinas, juegos de mesa, parkour, espacios de arte urbano, laberintos y juegos inflables.
También se podrán realizar trámites en el Camión de Renaper y participar de actividades educativas en el Camión del INET.
Tecnópolis también ofrecerá propuestas organizadas por el sector privado:
Argentina Game Show (Auditorio Cultura)
Deportes extremos y skatepark
Música en Galpón Joven
Experiencias digitales en Sala Azul (Globox)
Espectáculo “Margarita” en el Microestadio
Competencia de Kartings en el Predio Ferial
Kermesse en la Explanada
Circo Houdini en la Plaza
Desde Cultura aclararon que la entrada general al parque no habilita el ingreso a los espectáculos pagos, los cuales pueden tener horarios y entradas diferentes, según lo dispongan sus organizadores.
Con esta edición, Tecnópolis vuelve a posicionarse como un centro cultural y recreativo de referencia, combinando lo público y lo privado en un entorno accesible para miles de familias durante el receso invernal.