
La salida masiva de argentinos al exterior y la caída del turismo internacional encendieron una alarma en el sector turístico. Por eso, el Gobierno de Javier Milei estudia aplicar un IVA diferenciado para los hoteles con el objetivo de mejorar la competitividad de los destinos nacionales frente a los del exterior.
El secretario de Turismo, Daniel Scioli, confirmó que se están evaluando “cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA”, como parte de un plan para reducir costos y estimular tanto el turismo interno como el receptivo.
Según datos del INDEC, en mayo se registró un incremento del 45,8% en los viajes de argentinos al exterior, mientras que el ingreso de turistas internacionales cayó un 14,2%. Esto generó un déficit en la balanza turística de 741.700 visitantes, impactando en las reservas del Banco Central.
Además, durante los dos fines de semana largos de junio viajaron 2.162.750 turistas por el país, lo que representa una baja del 16,6% respecto al mismo período del año pasado, según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En contraste, solo a Brasil viajaron 2,2 millones de argentinos en los primeros cinco meses del año, un 96,8% más que en 2024.
Durante una jornada promocional en Uruguay, Scioli señaló que el Gobierno busca medidas creativas y conjuntas con otros organismos para atraer turistas extranjeros. En esa línea, pidió a Buquebus y a Aerolíneas Argentinas que ofrezcan tarifas promocionales para incentivar los viajes hacia la Argentina.
“Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina”, expresó el funcionario, destacando que el país tiene un gran potencial por su riqueza natural y cultural, y que el tipo de cambio no debería ser el único factor determinante.
Países como Uruguay, Perú, Ecuador y varias naciones de la Unión Europea ya aplican sistemas de IVA diferencial o exenciones. En Uruguay, por ejemplo, los hoteles están exentos de IVA para turistas extranjeros, y los residentes pagan una alícuota reducida del 9%.
El sector turístico viene reclamando medidas más efectivas para estimular la actividad. El programa Argentina Emerge, impulsado el año pasado, tuvo un impacto limitado en comparación con el exitoso plan PreViaje de la gestión anterior.
Además, intendentes de destinos turísticos bonaerenses y el Consejo Federal de Turismo reclaman que el Congreso trate el corrimiento del feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo. Scioli reconoció que esa decisión está en manos del presidente Milei.