viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Ciudades

Turismo 

Saladillo celebra 31 ediciones de sus Fiestas Patrias con folklore, truco y carpas festivas

14:03 |Un clásico bonaerense combina tradición criolla, gastronomía, música en vivo y actividades familiares.



Las Fiestas Patrias de Saladillo celebran su edición número treinta y uno del 9 al 13 de julio, con cinco jornadas marcadas por la presencia de miles de visitantes que disfrutarán de jineteadas, campeonatos de truco y bailes populares en carpas temáticas.

Desde hace más de tres décadas, este evento es uno de los encuentros tradicionales más esperados del interior bonaerense. Organizado por Oscar Laforcada y su familia, y con el apoyo constante del municipio, se ha consolidado como una expresión viva del arraigo local.

Fiesta criolla con sello propio y fuerte identidad

Las actividades tendrán lugar en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo, donde se desplegará una nutrida agenda pensada para públicos de todas las edades. Habrá pruebas de riendas, pialadas y la tradicional rueda de criadores. Como todos los años, la jineteada será el plato fuerte.

Además, se disputará un animado campeonato de truco, mientras que el clásico baile en el galpón volverá a ser el punto de encuentro festivo. Dos grandes carpas completarán la propuesta: una dedicada exclusivamente al folklore, a cargo de 2K Producciones, y la mega carpa La 46, con cuatro noches de shows en vivo y DJ sets hasta la madrugada.

“El encuentro es una experiencia única para compartir, donde la alegría, las tradiciones y el espíritu festivo se combinan con el asado, el mate y el poncho”, expresaron desde la organización.

Un evento que fortalece el turismo y la economía local

Leticia Colas, directora de Turismo de Saladillo, valoró el impacto de la fiesta: “Desde hace años venimos acompañando a esta celebración con compromiso y orgullo. Sabemos que no solo es una fiesta, sino una forma de preservar nuestras raíces”.

Colas también destacó que este tipo de eventos “impulsan el turismo, fortalecen la economía local y refuerzan el sentido de pertenencia. Saladillo también es tierra de origen, de encuentro y de cultura viva”.

La ciudad, ubicada a tan solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, reafirma así su lugar destacado en el mapa de las festividades tradicionales de la provincia.

Entre costumbres, música y comunidad

La trigésimo primera edición de las Fiestas Patrias demuestra que la cultura criolla no solo perdura, sino que se renueva y se proyecta. La participación activa de artistas, vecinos y turistas convirtió al evento en una verdadera postal de identidad bonaerense.

Con un formato que combina lo tradicional con lo contemporáneo, y una organización comprometida, la propuesta se mantiene firme como uno de los pilares culturales más significativos del calendario festivo regional.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: