viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

ATR

Elecciones

Proponen limitar reformas electorales a seis meses antes de los comicios

11:15 |El bloque Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que busca evitar cambios en las reglas electorales en plena campaña.



Con el objetivo de “garantizar la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral”, el bloque de diputados bonaerenses de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto de ley que prohíbe introducir modificaciones a la legislación electoral en los seis meses previos a una elección.

La iniciativa fue impulsada por el presidente del bloque, Gustavo Cuervo, y cuenta con el acompañamiento de los legisladores Fabián Luayza, Viviana Romano y Martín Rozas. El texto establece que cualquier reforma relacionada con el régimen de votación, distribución de bancas, financiamiento o aspectos vinculados al desarrollo del proceso electoral, recién entrará en vigencia a partir de los 180 días desde su sanción.

“Esta regla de prudencia tiene como fundamento preservar la transparencia, la equidad y la estabilidad institucional del sistema democrático”, argumentan los autores, al advertir sobre el riesgo de que “los cambios normativos sean utilizados con fines partidarios o de conveniencia inmediata”.

El proyecto llega en un momento de alta tensión política en la provincia, donde el tratamiento de la ley de reelecciones indefinidas —que ya cuenta con media sanción del Senado— quedó estancado en la Cámara de Diputados a falta de consenso.

En ese marco, desde Unión, Renovación y Fe cuestionaron los “diversos intentos de reforma” impulsados en etapas avanzadas del calendario electoral y remarcaron que “alterar las reglas del juego a escasa distancia del acto eleccionario no solo es un gesto de oportunismo político, sino una señal preocupante sobre el modo en que algunos sectores conciben el ejercicio del poder”.

El bloque “dialoguista” libertario ya había manifestado el viernes pasado su “firme y categórico rechazo” a los cambios de último momento en la normativa electoral, alineándose así con otros espacios que reclaman reglas claras y estables frente a un escenario político nacional reconfigurado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: