jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

ATR

Agenda 

Turismo patrio: los municipios bonaerenses festejan el 9 de Julio con tradiciones

Desfiles criollos, locro popular, peñas folklóricas y festividades típicas marcarán el ritmo del Día de la Independencia en distintos distritos.



Los festejos por el 9 de Julio en la provincia de Buenos Aires se vivirán a puro folklore, gastronomía criolla y actividades tradicionales en una decena de municipios que prepararon propuestas culturales y turísticas para conmemorar la Independencia nacional.

En Baradero, la localidad de Villa Alsina será sede de la 16° Fiesta del Locro y la Empanada, desde el mediodía en la Estación Alsina. El evento contará con desfile de centros tradicionalistas, música en vivo, artesanos y autos antiguos, con entrada libre y gratuita.

Por su parte, Carmen de Areco celebrará en Tres Sargentos la Fiesta de la Maquinaria Agrícola 2025, con un desfile de tractores, instituciones locales y almuerzo criollo. El encuentro comenzará a las 11:00 en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 133.

Fiestas criollas, desfiles y locro para todos

En Leandro N. Alem, la cita será en El Dorado, donde desde las 10:00 se llevará a cabo el Gran Desfile del 9 de Julio, seguido de almuerzo criollo, espectáculos folklóricos y la presentación del Ballet Distrital. El evento es organizado por entidades locales y la comuna.

Lobos también dirá presente con la 14° Fiesta del Locro Popular. Desde las 11:00, en avenida Alem, habrá gastronomía típica, mercado artesanal, danzas tradicionales y música en vivo, todo con entrada gratuita, según anunció la Municipalidad de Lobos.

En el sudoeste bonaerense, General La Madrid será escenario de la Fiesta de la Argentinidad en la plaza San Martín. A partir de las 10:00 habrá desfile cívico-tradicionalista, danzas típicas y el tradicional “locro de Bruno Herbosa”, que ya es marca registrada en la ciudad.

Cultura popular y espectáculos para toda la familia

Las actividades también llegarán a Tordillo, con la 3º Fiesta de los Sabores Tordillenses, en la Plaza 9 de Julio. La jornada incluirá concurso de pasteles, feria de artesanos y un gran cierre musical con Viru Kumbieron, una de las bandas tropicales del momento.

Mientras tanto, Saladillo extenderá las celebraciones hasta el domingo 13 con sus 31º Fiestas Patrias. En la Sociedad Rural, desde las 08:00 habrá jineteadas, campeonatos de truco, pialadas y baile campero. La entrada será arancelada y con programación diaria.

Finalmente, Balcarce, a través de la comunidad de Los Pinos, abrirá el calendario el sábado 5 con la Fogata de San Juan. Desde las 14:00, el Club Deportivo Los Pinos será sede de exposiciones, danzas folklóricas y espectáculos al aire libre con entrada libre.

Los festejos, impulsados por cada municipalidad, apuntan a reforzar la identidad nacional, dinamizar el turismo local y ofrecer alternativas culturales gratuitas y accesibles para todos los públicos.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: