
El fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner tuvo un fuerte eco en la comunidad universitaria: estudiantes de tres facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron tomar los edificios y suspender las clases como medida de protesta.
Las tomas alcanzan a las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Las agrupaciones estudiantiles vincularon la condena con un proceso de “proscripción” y cuestionaron el rumbo del gobierno de Javier Milei.
Desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, explicaron su postura mediante un comunicado:
“En defensa de los derechos democráticos. Contra el ajuste integral de Milei en educación, salud, ciencia y todos los sectores. Exigimos a la CGT un paro general para frenar estos ataques”.
Además, informaron que permanecerán en estado de alerta y que este miércoles acompañarán la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan hacia Plaza de Mayo. También convocaron a una vigilia frente a la residencia de la expresidenta, en señal de apoyo.
En la Facultad de Ciencias Sociales, los estudiantes resolvieron que durante este miércoles no habrá clases, en el marco de una jornada de reflexión y organización. Bajo la consigna “En defensa de la democracia, estudiantes con Cristina, facultad tomada”, llamaron a movilizarse.
En tanto, desde la FADU indicaron que los pabellones de Ciudad Universitaria permanecerán tomados durante todo el miércoles, en repudio a la condena.
“Frente a la condena a Cristina, Ciudad Universitaria permanecerá tomada. En defensa de la democracia y contra la proscripción“, expresaron.
La condena a Cristina Kirchner —seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta— motivó nuevas expresiones de apoyo político y social en distintos sectores, entre ellos, el movimiento estudiantil.
El panorama se da en un contexto de ajustes presupuestarios en universidades, denuncias de desfinanciamiento y fuertes reclamos por la situación educativa. A su vez, las agrupaciones estudiantiles reclaman una mayor articulación con los gremios y convocan a nuevas medidas de lucha en los próximos días.