
Los Juegos Bonaerenses 2025 contarán con una inversión de $18 mil millones y la participación de más de 480 mil personas, según anunció el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, en una conferencia donde también denunció el fuerte recorte aplicado por el Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita.
Desde la provincia de Buenos Aires confirmaron que unos 25 mil jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad podrían estar en Mar del Plata para la etapa final. La inscripción ya cerró con un “récord histórico” de 480.614 participantes provenientes de los 135 municipios bonaerenses.
“El crecimiento presupuestario fue del 33 por ciento respecto al año pasado”, detalló Larroque. El funcionario marcó el contraste con Nación, que según dijo, recortó en un 70 por ciento los fondos para los Juegos Evita y este año apenas financiará el traslado de seis micros para toda la delegación bonaerense.
En un tono irónico, Andrés Larroque reveló que desde el Gobierno nacional les comunicaron que sólo están “dispuestos a costear seis micros para los Juegos Evita”. Lo calificó como un “esfuerzo enorme”, entre risas, y sostuvo que la Provincia representa “la contracara de lo que ocurre a nivel nacional”.
“El año pasado ya hubo recortes importantes. Este año, directamente, se han desmoronado los Juegos Evita”, aseguró el ministro bonaerense. Además, subrayó que la decisión de seguir sosteniendo la política deportiva responde a una voluntad expresa del gobernador Axel Kicillof.
“El gobernador tomó la decisión de seguir garantizando los Juegos Bonaerenses en el mayor nivel de normalidad posible en un país gobernado por alguien tan extravagante como Javier Milei”, disparó Larroque. El ministro afirmó que la inversión provincial se mantendrá, incluso frente al “abandono” de las políticas deportivas por parte de Nación.
La edición 2025 de los Juegos incluirá disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. El evento sigue siendo una de las competencias más amplias y federales del país, con instancias municipales, regionales y una gran final en Mar del Plata.
La decisión de Axel Kicillof de sostener los Juegos Bonaerenses cobra una dimensión política. En un contexto de recortes generalizados impulsados por Casa Rosada, la inversión provincial apunta a sostener el tejido social juvenil, reforzar la identidad bonaerense y marcar diferencias con el modelo de Javier Milei.
Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad remarcaron que el evento no sólo promueve la actividad física y la cultura, sino que además genera empleo y dinamiza las economías locales. “En cada municipio hay movimiento con los Juegos”, destacó Larroque.