miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

ATR

Educación

Paro en la UNLP: docentes y nodocentes reclaman mejoras salariales

Docentes y no docentes de la UNLP confluyen en un paro de 24 horas. La semana que viene es la marcha federal universitaria.



Tras la medida de fuerza realizada por docentes de nivel inicial, este viernes los trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevan adelante un paro que se extenderá durante toda la jornada. La protesta forma parte de una serie de acciones en reclamo de mejoras salariales al gobierno nacional y en defensa del presupuesto para las universidades. La próxima semana habrá una marcha federal.

El paro fue convocado por los gremios ADULP (docentes) y ATULP (nodocentes), y se espera que la actividad académica esté mayormente paralizada por la ausencia de auxiliares y personal administrativo. Algunos docentes anunciaron que dictarán sus clases de forma virtual a través de Zoom.

Desde ADULP señalaron que el poder adquisitivo de la docencia cayó un 33 % durante la gestión de Javier Milei. A modo de ejemplo, destacaron que entre noviembre de 2023 y febrero de 2025 los salarios del sector aumentaron un 114 %, mientras que la inflación acumuló un 185 % en el mismo período.

La medida de fuerza también exige paritarias libres, la recomposición salarial y un aumento del presupuesto para las universidades nacionales.

En paralelo, el Gobierno nacional reafirmó su postura con dos decretos recientes: eliminó la participación de la Secretaría de Educación en la paritaria nacional docente y declaró a la educación como servicio esencial, lo que implica nuevas restricciones al derecho a huelga.

En este contexto de creciente conflicto, los gremios universitarios anunciaron una marcha federal para el próximo miércoles 28 de mayo, que promete ser masiva y con alcance en todo el país.

 

Temas de esta nota:

UNLPEDUCACION

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: