miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Ciudades

Agenda 

Locro, pastelitos y folclore: los eventos imperdibles del 25 de mayo en la provincia

Una guía de celebraciones con entrada libre y arancelada para vivir la fecha patria con espíritu tradicionalista



La provincia de Buenos Aires celebró el 25 de mayo con una variada agenda de propuestas que incluyeron locro, música folclórica, desfiles cívicos y peñas en catorce municipios, desde Tigre hasta Dolores, con actividades gratuitas y otras pagas.

Durante el fin de semana largo del 24 y 25 de mayo, diferentes localidades bonaerenses ofrecieron fiestas populares para conmemorar la Revolución de Mayo, apostando por la gastronomía típica, el baile y la cultura criolla.

En Dolores, la Fiesta de la Torta Argentina reunió a miles de vecinos en la plaza Castelli con shows de Ángela Leiva, 18 Kilates y Mintcho Garramone. La propuesta, de entrada gratuita, también incluyó danzas y feria de artesanías.

Fiesta patria con sabor y tradición

Otra de las celebraciones destacadas fue en Carmen de Areco, con su Fiesta del Locro Patrio. El evento se realizó en la Plaza Independencia y el Galpón Cultural, con degustaciones gratuitas del tradicional plato y espectáculos musicales.

En Lobos, la jornada "Sabores Patrios" combinó feria de emprendedores, elección del mejor pastelito y un concurso de empanadas. Las actividades tuvieron lugar en Salvador María y el parque Hiriart, con entrada libre y shows al aire libre.

Por su parte, en Pellegrini, la 14° Peña del 25 se vivió con una cena criolla y música en vivo. Allí, la entrada fue arancelada: $15.000 para adultos y $10.000 para menores de entre cinco y diez años.

Peñas, guisos camperos y desfiles cívicos

En Baradero, más precisamente en Portela, se realizó la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel, una jornada campera con entrada gratuita que incluyó música, danzas y feria de artesanos en el predio de la estación de trenes.

En Capitán Sarmiento, la 1° Fiesta del Locro y las Comidas Criollas tuvo su debut con un encuentro de payadores, pericón nacional y feria de productos artesanales en diferentes puntos de la ciudad.

Otra de las propuestas gastronómicas fue el 24° Almuerzo Patrio en Las Toscas (Lincoln), con locro y presentaciones artísticas locales. En este caso, el acceso fue pago: $15.000 para mayores y $8.000 para menores de seis a diez años.

Danzas, bombos y espíritu criollo

Las peñas folclóricas también tuvieron lugar en Saavedra, con eventos simultáneos en Dufaur y Arroyo Corto. El mismo espíritu se replicó en San Cayetano, que organizó su Vigilia Patria en la Sociedad Italiana con danzas y talleres.

En Arrecifes, la propuesta "Arrecifes se Viste de Fiesta" incluyó desfile cívico, almuerzo criollo, pruebas de destreza tradicionalista y una gran peña con artistas en el predio del Viejo Molino.

En Berazategui, la celebración tuvo su eje en la avenida 14, con agrupaciones tradicionalistas, comidas típicas y feria cultural. En Pila, el Cine Teatro fue sede del 4° Espectáculo Folklórico, con una entrada accesible de $500.

También se destacaron los festejos en Roque Pérez, con un desfile gauchesco y pruebas de rienda en el paraje La Paz, y en Tigre, donde los "Domingos de Peña" llegaron al Puerto de Frutos con talleres de malambo y zapateo.

Finalmente, Veinticinco de Mayo celebró "El 25 en 25" en la plaza Mitre, donde se llevó a cabo un multitudinario desfile patrio con participación municipal, escolar y gauchesca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: