
El sistema SUBE sumó más líneas de colectivos habilitadas para utilizar nuevos medios de pago, permitiendo a los pasajeros abonar sus viajes no solo con la tradicional tarjeta SUBE (física o digital), sino también con tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa y Mastercard sin contacto, así como desde celulares o relojes con tecnología NFC que tengan esas tarjetas asociadas.
La medida forma parte de un proceso de modernización impulsado por el Gobierno Nacional, enmarcado en el Decreto 698/2024, que establece la apertura del sistema SUBE a medios de pago alternativos con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
Según informó la Secretaría de Transporte, el nuevo sistema ya funciona en:
1, 8, 9, 10, 17, 22, 29, 37, 96, 100, 134, 150, 164 y 185.
4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
205, 271, 299, 373, 384 y la línea municipal 570.
Tornquist, Tandil y Azul.
Desde el Gobierno aseguraron que la tarjeta SUBE seguirá siendo esencial, ya que es el instrumento que permite auditar los servicios y aplicar la Tarifa Social Federal, que otorga un 55% de descuento en el pasaje para sectores vulnerables.
La implementación de los nuevos pagos fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte, el Banco Central, el Banco Nación, y su empresa tecnológica Nación Servicios. Esta innovación ya se está implementando progresivamente en más de 60 ciudades del país y también alcanzará a las siete líneas de trenes del AMBA.
Para más información sobre cómo usar los nuevos medios de pago, los usuarios pueden ingresar a argentina.gob.ar/sube.