jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Provincia

Actualidad

Productores rurales piden retomar las obras en el Río Salado tras un nuevo desborde por las lluvias

El campo volvió a poner el grito en el cielo tras las últimas lluvias. Piden que se retome el dragado del Río Salado.



Las intensas lluvias que azotaron al norte de la provincia de Buenos Aires no solo afectaron a ciudades y rutas, sino que también dejaron serias consecuencias en zonas rurales. Productores agropecuarios de distritos como Roque Pérez y Nueve de Julio expusieron en redes sociales el dramático estado de los campos y caminos, y reclamaron la reactivación del Plan Maestro del Río Salado, cuya obra clave permanece paralizada.

“El agua volvió a desbordar cerca del Río Salado. ¿El motivo? El dragado quedó inconcluso”, denunciaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). La entidad aseguró que “esto no es solo una inundación”, sino también consecuencia de “la falta de planificación y acción” por parte del Estado.

El punto crítico: el Tramo IV.2

El reclamo se centra en el Tramo IV.2 del plan de saneamiento, una obra de dragado y canalización de 30 kilómetros, que debía iniciarse en octubre de 2023 y nunca comenzó. Esta etapa conecta el puente que une 25 de Mayo con Lobos, a la altura de la localidad de Ernestina, y según expertos y productores, se ha transformado en un "cuello de botella" para el escurrimiento del agua.

“En esa zona se registraron graves desbordes e inundaciones tras las lluvias del fin de semana”, explicó Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario del Río Salado.

Obra prioritaria, pero paralizada

Desde el sector agropecuario apuntan contra el Gobierno Nacional, al que acusan de haber paralizado de facto las obras y luego formalizado la suspensión a través de una "neutralización" administrativa por 60 días, un plazo que está por expirar.

Lo que genera más indignación entre los productores es que la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación había calificado la obra como “prioritaria”, ya que el Plan Maestro se ejecuta en conjunto con la Provincia y los municipios.

“No pedimos favores, pedimos lo que es necesario para proteger el trabajo rural y evitar más catástrofes. Sin obras, cada lluvia fuerte se convierte en un desastre anunciado”, remarcaron desde CARBAP.

Temas de esta nota:

OBRASRíO SALADO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: