
Varios exdirigentes del PRO que se sumaron a La Libertad Avanza celebraron el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires y reafirmaron su alineamiento con Javier Milei. Con mensajes en redes, anticiparon que su próximo objetivo es conquistar la Provincia de Buenos Aires.
La elección legislativa en la capital generó entusiasmo en los nuevos referentes libertarios que hasta hace poco formaban parte del macrismo. Para ellos, el resultado validó la decisión de abandonar las filas amarillas y subirse al proyecto nacional que encabeza el Presidente.
“El triunfo de Manuel Adorni confirmó que la sociedad eligió un rumbo distinto”, sostuvo Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien fue reelecto por el PRO y hoy es uno de los jefes comunales más cercanos al oficialismo nacional.
“La Ciudad se sube a la ola de libertad y cambio profundo que lidera Javier Milei. Gran trabajo de Manuel Adorni y equipo. Ahora vamos por lo mismo en la Provincia de Buenos Aires”, escribió Valenzuela en su cuenta de X (exTwitter), en un claro guiño a su nuevo espacio político.
La diputada provincial Sofía Pomponio, también electa por la boleta del PRO pero hoy integrada al bloque libertario, replicó el mensaje: “Ahora vamos por la Provincia de Buenos Aires”. En la misma línea, Florencia Retamoso agregó: “Aunque algunos se resistan, la sociedad cambió. Hoy la Ciudad se tiñó de violeta”.
Ambas legisladoras oficializaron su paso a La Libertad Avanza tras la afiliación de Patricia Bullrich al espacio que lidera Javier Milei, y se convirtieron en las caras visibles de un fenómeno que crece en el territorio bonaerense.
Junto con Pomponio y Retamoso, otros tres diputados bonaerenses abandonaron el PRO para sumarse al oficialismo: Fernando Compagnoni, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti. Todos ellos respondían políticamente a la ministra de Seguridad nacional, quien en marzo formalizó su pase a La Libertad Avanza.
El fenómeno también llegó a los municipios. Además de Valenzuela, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, fue otro de los que abrazaron la identidad libertaria tras las elecciones presidenciales de 2023.
La ola violeta, como la definen en sus discursos, avanza sobre el conurbano y el interior bonaerense con la intención de replicar el éxito porteño en un distrito clave para cualquier proyecto nacional.
En las filas del PRO, el corrimiento de figuras hacia el oficialismo empieza a preocupar. Aunque todavía no hubo rupturas masivas, la victoria en la Ciudad de Buenos Aires activó las especulaciones sobre nuevas deserciones en el bloque opositor.
“Los resultados hablan por sí solos”, señaló un legislador cercano a los libertarios. “No se trata solo de convicción ideológica, sino también de una lectura del momento político. Hoy hay una demanda clara de cambio”, agregó.
Mientras tanto, desde el entorno de Javier Milei celebran cada incorporación como un triunfo simbólico. La estrategia es clara: ampliar el volumen político en la Provincia de Buenos Aires con dirigentes experimentados y estructuras ya instaladas.