miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Provincia

Elecciones en CABA

Desde Provincia, Carlos Bianco celebró el desempeño peronista y criticó la baja participación

El ministro bonaerense advirtió sobre la escasa concurrencia en CABA y adelantó acciones para revertir esa tendencia en territorio provincial.



El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó los comicios en la Ciudad de Buenos Aires tras la victoria de Manuel Adorni, felicitó al candidato libertario y destacó el rendimiento del peronismo, aunque alertó sobre la preocupante baja en la participación electoral.

El dirigente sostuvo que lo ocurrido en la capital del país no puede aplicarse de manera directa a lo que sucederá en Provincia de Buenos Aires, donde ya comenzó la campaña de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre.

“La primera cuestión que ya se venía observando en distintas elecciones provinciales es la baja participación. En este caso fue del 53%, es decir, 22 puntos menos que en 2023”, expresó Bianco, en referencia a la caída del interés ciudadano en acudir a las urnas.

Adorni, Milei y los números en CABA

El funcionario felicitó a Manuel Adorni, que se impuso con el 30,1% de los votos, aunque subrayó la diferencia con los resultados obtenidos anteriormente por Javier Milei. “Adorni obtuvo 494 mil votos: una caída del 52% respecto al millón treinta y cuatro mil que acompañaron a Milei en el balotaje”, detalló.

Para Bianco, los datos muestran un fuerte retroceso del oficialismo nacional en la capital. “De cada seis porteños, tres no fueron a votar. Y de los tres que sí lo hicieron, solo uno votó a Adorni”, indicó.

Suben los peronistas y cae el PRO

En cuanto al desempeño del peronismo, el ministro destacó la actuación de la lista encabezada por Leandro Santoro, que quedó en segundo lugar con el 27,3%. “Fue una elección un poco por encima del promedio histórico. Cuatro puntos menos que en 2023, pero dos más que en 2021”, explicó.

Respecto al PRO, Bianco sostuvo que “no tuvo una buena elección”, al quedar tercero con el 16%. Pese a ello, logró sumar tres bancas nuevas en la Legislatura, aunque a costa de las que perdió el radicalismo.

Llamado a reforzar la participación en PBA

El ministro remarcó que la situación de la Ciudad de Buenos Aires no puede equipararse con la de la Provincia de Buenos Aires. “No es extrapolable, ni mucho menos. Salvo en algunos sectores del primer cordón, no hay una correspondencia entre la representación política de los porteños y la de los bonaerenses”, aseguró.

Sobre la baja participación, sostuvo que se trata de una situación que “genera mucha preocupación”. Y agregó: “La falta de voluntad de muchos ciudadanos de acercarse a las urnas afecta la legitimidad democrática de los resultados”.

Campañas de concientización antes de septiembre

Por último, Carlos Bianco anticipó que desde el Gobierno bonaerense se implementarán estrategias para revertir la apatía electoral. “Vamos a impulsar campañas de divulgación sobre la importancia de ir a votar, y vamos a convocar a intendentas e intendentes de todas las fuerzas políticas a sumarse”, declaró.

Además, enfatizó que “la legitimidad de los resultados depende también del nivel de participación. No es lo mismo sacar un 30% con el 50% del padrón que con el 80%. La legitimidad de origen es distinta”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: