domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Provincia

Actualidad

Inundaciones en la zona norte bonaerense: más de 2900 evacuados

Tras el temporal que azotó la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense continúa desplegando operativos de asistencia, búsqueda y reconstrucción en los municipios más afectados.



La jornada del domingo dejó un saldo trágico en medio de la emergencia hídrica que afecta al norte de la provincia de Buenos Aires. Defensa Civil confirmó la muerte de un hombre de 71 años que fue hallado sin vida en Campana, tras quedar atrapado con su auto bajo el agua en la Ruta 41, entre San Antonio de Areco y Baradero.

Mientras tanto, continúa la búsqueda de tres personas desaparecidas. En el partido de Rojas, se intenta localizar a Pablo Catacata Madrigal (30) y Antonella Barrios (24), arrastrados por la corriente en el paraje Las Polvaredas tras el colapso de un puente. En Quilmes, se mantiene activa la búsqueda de Isidro Ojeda (64), quien según su familia se habría arrojado a un arroyo tras recibir un diagnóstico de cáncer.

Más de 2.900 evacuados y comienza la reconstrucción

El último reporte oficial informó que 2.938 personas permanecen evacuadas en 21 municipios bonaerenses. Sin embargo, con el cese de la alerta roja y la mejora en las condiciones climáticas, el nivel del agua comenzó a descender y muchas familias ya están regresando a sus hogares.

“Estamos brindando una rápida respuesta en la emergencia y fortaleciendo la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción”, expresó el gobernador Axel Kicillof en sus redes sociales.

Este lunes a las 9 de la mañana, los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Seguridad, Javier Alonso, brindarán una conferencia de prensa para informar los próximos pasos de los operativos.

Asistencia intensiva en Arrecifes, Zárate y Campana

En Arrecifes, 371 personas fueron evacuadas a cuatro centros asistenciales, con apoyo del equipo de operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil.

En Zárate y Campana, las tareas de rescate y evacuación continúan en los barrios San Cayetano, Bosch y Santa Lucía, donde trabajan en conjunto Fuerzas Federales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil bajo un Comando Unificado.

Operativo de emergencia: despliegue logístico y asistencia social

El Ministerio de Seguridad bonaerense reforzó su presencia con:

  • 216 efectivos policiales

  • 99 bomberos voluntarios

  • 20 agentes de Defensa Civil

  • 65 móviles terrestres

  • 26 medios acuáticos

  • Un helicóptero

  • Motobombas, generadores eléctricos y torres de iluminación

Desde el Centro Operativo de Puente 12 (La Matanza), se monitorea en tiempo real la evolución de la situación y se coordinan las respuestas.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, articulando con organizaciones sociales y brigadas voluntarias la entrega de insumos esenciales: colchones, frazadas, ropa, alimentos, agua potable y kits de limpieza.

Apoyo sanitario, ambiental y de infraestructura

  • Salud: se enviaron ambulancias, móviles 4x4, unidades de traslado y personal sanitario.

  • Infraestructura: se desplegaron retropalas, excavadoras, camiones volcadores y personal de tránsito para rehabilitar rutas.

  • ABSA: distribuyó agua embotellada y equipos de bombeo para zonas anegadas.

  • Ambiente: aportó equipamiento de emergencia, herramientas para poda y ropa para las cuadrillas operativas.

Estado de las rutas provinciales

Habilitadas:

  • Ruta 51: entre Arrecifes y Carmen de Areco

  • Ruta 41: entre Santa Coloma y Villa Lía

Cortadas por agua en calzada:

  • Ruta 191: entre Arrecifes y Salto

  • Ruta 31: entre Salto y Rojas

  • Ruta 32: entre Salto y Pergamino

Temas de esta nota:

PROVINCIAINUNDACIONES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: