
Mientras gran parte de la provincia de Buenos Aires continúa bajo alertas meteorológicas de variada intensidad, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye el Conurbano y la ciudad de La Plata, se encuentra bajo tormentas que comenzaron por la madrugada. El fenómeno está acompañado por actividad eléctrica y las autoridades piden circular con precaución. Por momentos, hay diluvios que afectan la visibilidad, anegan las calles y provocan cortes de las vías del tren en algunos puntos.
En tanto, rige además un aviso a muy corto plazo por fuertes lluvias con probabilidad de granizo en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el Río de la Plata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes se prevén tormentas aisladas durante toda la jornada, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 24.
En el Conurbano, las lluvias ocasionaron distintos trastornos. Así, en Quilmes, donde cerca del mediodía se calculaba que había caído una precipitación de unos 70 mm, el agua inundó las vías del Ferrocarril Roca y los trenes que salen de La Plata solo llegaron hasta Berazategui durante casi toda la mañana. La situación se normalizó a eso de las 10.30 h.
En tanto, usuarios de redes sociales reportaron anegamientos en barrios de Avellaneda, Lanús, Berazategui y otras localidades.
La alerta naranja por las tormentas, por otro lado, continúa afectando a 9 de Julio, 25 de Mayo, Bragado, Los Toldos, Lincoln, General Pinto, Vedia, Junín, General Arenales, Rojas, Pergamino, Arrecifes, Salto, Carmen de Areco, Alberti, Chivilcoy, Chacabuco y San Andrés de Giles.
Este pronóstico implica que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. También hay probabilidad de granizo.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 90 y 160 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, ráfagas y granizo”, indicaron las autoridades.
Por otra parte, otro sector de Buenos Aires estará bajo advertencia amarilla. Es el caso de puntos del sector este (entre Miramar y Magdalena), del centro (entre Azul y Saladillo) y del oeste (desde Pehuajó a Florentino Ameghino). En este parte, las condiciones alertan sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.