sábado 28 de junio de 2025 - Edición Nº2397

ATR

Economía

Comenzó el Hot Sale 2025: recomendaciones para evitar estafas

Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.



Este lunes 12 de mayo comenzó el Hot Sale 2025, uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Hasta el miércoles 14, más de 900 marcas ofrecerán descuentos en productos de tecnología, indumentaria, decoración, viajes, belleza, entre otros rubros.

Ante el fuerte movimiento de compras previsto, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para que los usuarios realicen sus operaciones de forma segura y sin contratiempos.

“La mejor herramienta que tiene un consumidor es la información. Por eso, desde la Ciudad acompañamos estas jornadas con recomendaciones claras que permiten evitar estafas, comprar con confianza y ejercer los derechos que garantiza la ley”, afirmó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Las cinco recomendaciones clave para comprar en el Hot Sale

  1. Comprar solo en sitios web oficiales y verificados
    Se aconseja evitar transacciones mediante enlaces desconocidos, redes sociales o correos electrónicos no oficiales. Es importante comprobar que el sitio web tenga protocolo de seguridad (https://) y dominio legítimo.

  2. Revisar los costos adicionales antes de confirmar la compra
    Es fundamental asegurarse de que el precio final incluya todos los costos, como envío o instalación, y que esa información esté disponible antes de efectuar el pago.

  3. Conservar toda la documentación de la compra
    Guardar facturas, correos electrónicos, comprobantes y capturas de pantalla es esencial para respaldar un reclamo en caso de inconvenientes.

  4. Leer atentamente la descripción del producto y condiciones de pago
    Verificar disponibilidad de stock, condiciones de devolución, y si existen intereses ocultos por pago en cuotas. El precio debe ser el mismo para pagos en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.

  5. Botón de arrepentimiento: derecho a cancelar la compra
    Todos los sitios deben incluir un botón de arrepentimiento visible, que permite cancelar la compra dentro de los 10 días corridos desde la recepción del producto o contratación del servicio. El proveedor tiene 24 horas para otorgar el número de trámite y debe asumir los costos de devolución.

Temas de esta nota:

OFERTASHOT SALE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: