lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Provincia

Ciclo lectivo 2025

¿Cuando comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires?

El gobierno bonaerense modifica el calendario escolar: las clases comenzarán el 5 de marzo de 2025, tras los feriados de Carnaval.



El ciclo lectivo 2025 en la provincia de Buenos Aires experimentará un cambio importante: el inicio de clases, que originalmente estaba previsto para el 1 de marzo, se postergará al miércoles 5 de marzo. Esta modificación se alinea con los feriados nacionales de Carnaval, que se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo, lo que permitirá que el regreso a las aulas se produzca después de estas festividades.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia ha determinado que este ajuste afectará a todos los niveles educativos, incluyendo inicial, primario, secundario, técnico, agrario, educación de jóvenes y adultos, educación artística, psicología comunitaria y pedagogía social, y educación especial. El objetivo de esta medida es garantizar una transición ordenada y efectiva hacia el nuevo ciclo lectivo, permitiendo que tanto estudiantes como docentes retomen sus actividades sin interrupciones inmediatas.

A pesar de este ajuste en la fecha de inicio, el calendario escolar bonaerense mantiene el compromiso de cumplir con los 190 días de clases efectivos establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE) para el año 2025, asegurando la calidad educativa y el cumplimiento de los contenidos curriculares previstos.

Por otro lado, otras jurisdicciones del país han elegido fechas distintas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzará las clases el 24 de febrero para los niveles inicial y primario, mientras que el nivel secundario dará inicio el 5 de marzo. Esta disparidad ha generado debates en torno a la duración de la temporada turística y su impacto económico en ciertos sectores.

En paralelo a este ajuste en el calendario escolar, el gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha anunciado un incremento del 2,7% en la Ayuda Escolar Anual. Este beneficio está destinado a las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, con el objetivo de ayudar en los gastos relacionados con el inicio de clases, como la compra de útiles, uniformes y transporte escolar. Con este aumento, el monto de la ayuda asciende a $130.701 en febrero de 2025.

Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, se deben cumplir ciertos requisitos, como que el hijo o hija tenga entre 45 días y 17 años y asista de manera regular a una institución educativa reconocida oficialmente. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero se debe acreditar la asistencia a establecimientos educativos o terapéuticos correspondientes.

Es importante destacar que la presentación de la Libreta AUH, que certifica los controles de salud, vacunación y asistencia escolar, es obligatoria y debe ser entregada antes del 31 de marzo de 2025.

Este ajuste en el calendario escolar de la provincia de Buenos Aires busca optimizar el desarrollo del ciclo lectivo, evitando interrupciones inmediatas después de los feriados de Carnaval y garantizando el cumplimiento de los objetivos educativos establecidos para 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: