sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Ciudades

Inauguraron el primer Centro Juvenil de La Plata

La jornada fue encabezada por la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, junto a más de 300 jóvenes. La iniciativa promueve la inclusión y el desarrollo integral.



La Provincia de Buenos Aires lanzó en la capital provincial un programa destinado a fomentar la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes. La presentación estuvo a cargo de la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, quienes estuvieron acompañados por más de 300 jóvenes que participaron de diversas actividades recreativas.

Este programa, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se llevará a cabo en diferentes localidades de La Plata. Se trata de una propuesta gratuita dirigida a jóvenes de entre 14 y 29 años, que ofrece actividades educativas, culturales y deportivas con el fin de promover la integración, la inclusión y el desarrollo integral. Actualmente, hay 402 Centros Juveniles en 64 municipios bonaerenses, los cuales funcionan durante todo el año.

El miércoles, Ayelén López, directora provincial de Juventudes, y Julio Alak, intendente de La Plata, inauguraron el primer Centro Juvenil de la ciudad, en el marco de un convenio firmado entre el Ministerio, a cargo de Andrés Larroque, y la comuna. La jornada se realizó en el Polideportivo Los Hornos, donde cientos de jóvenes participaron activamente en las actividades recreativas propuestas.

También estuvo presente Felipe Rinesi, director de Políticas Solidarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y responsable de los Centros Juveniles.

El programa cuenta con una inversión provincial mensual superior a los 500 millones de pesos, destinados a fortalecer estos espacios en toda la provincia. En La Plata, la inversión mensual es de 3 millones de pesos, los cuales se destinan a actividades vinculadas a la alfabetización, orientación vocacional, derechos humanos y deportes, consolidando así el rol del Estado como impulsor de espacios de formación y contención para la juventud.

El programa de Centros Juveniles, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, trabaja en articulación con municipios y organizaciones comunitarias para desarrollar acciones educativas, culturales y laborales adaptadas a cada territorio. Estos centros constituyen espacios de integración y acompañamiento donde los y las jóvenes pueden abordar temáticas como educación popular, orientación vocacional, proyectos de vida, oficios, organización comunitaria, prevención de adicciones, violencia de género y salud sexual.

Temas de esta nota:

LA PLATACENTRO JUVENIL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: