jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2479

ATR

Alerta

Gremios de estatales se declararon en alerta y anuncian paros

Un frente de gremios del Estado nacional se reunió ayer para declararse en alerta y movilización. El impacto que generó el anuncio.



Las políticas del Gobierno Nacional bajo Javier Milei han generado un clima de confrontación entre los gremios de trabajadores estatales. Esta semana, se anunciaron despidos en la AFIP y jubilaciones forzosas, lo que provocó una rápida reacción.

El Frente de Gremios Estatales se reunió ayer en la sede de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), congregando a aproximadamente 12 sindicatos que representan diversas áreas de la administración pública, incluida la AFIP y el Poder Judicial. Durante el encuentro, los líderes gremiales declararon el "estado de alerta y movilización" en respuesta a las "sistemáticas agresiones" dirigidas al sector público por parte del gobierno.

En un comunicado, se indicó que el objetivo es "generar acciones en respuesta a la profundización de un escenario político, económico y social que ataca sistemáticamente la existencia del Estado". En este contexto, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ya ha anunciado un paro de actividades para mañana.

Se anticipa que las medidas de fuerza de este frente gremial se anunciarán en los diferentes sectores. Además, hicieron un llamado "a las demás organizaciones sindicales, a los movimientos sociales y a la dirigencia política" para que se sumen a sus reclamos.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) planea llevar a cabo un paro de 36 horas la próxima semana, que afectará a toda la administración pública nacional y coincidirá con las protestas de los gremios relacionados con el transporte de carga y de pasajeros.

Temas de esta nota:

PAROGREMIOS ESTATALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: