El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, dijo hoy que “no hay un informe técnico” que justifique el traslado de la planta de gas natural licuado (GNL) que se iba a instalar en el distrito bonaerense de Bahía Blanca a Punta Colorada (en la provincia de Río Negro) y la calificó como “una pésima decisión” del presidente Javier Milei.
“Es una pésima decisión del Presidente de la Nación y del Gobierno nacional, no sólo para nuestra provincia sino también para la Argentina”, sostuvo hoy el funcionario de Axel Kicillof en el marco de una entrevista con Radio Provincia, al ser consultado sobre la disposición de las petroleras YPF y Petronas (Malasia).
Katopodis sostuvo que las autoridades de YPF y Milei “van a tener que aclarar” por qué tomaron esta medida y señaló que “no hay un informe técnico que la justifique seriamente”.
En esa línea, advirtió que “priorizaron una localización donde no hay nada, versus otro lugar donde está el 80% de la infraestructura construida”. “El polo petroquímico de Bahía Blanca no se construye de un día para el otro y es estratégico”, explicó sobre el lugar que estaba dispuesto en la provincia de Buenos Aires.
Y agregó: “Hacer jugar toda esa infraestructura era una oportunidad para la Argentina en un contexto mundial donde las cosas no están fáciles porque el mundo está convulsionado”.
Katopodis dijo también que la provincia tiene una posición crítica contra el RIGI, pero indicó (tal como lo hizo el Gobernador ayer) que “el presidente de YPF (Horacio Daniel Marín), en conversaciones con Kicillof, manifestó que esa situación no es el motivo para la restricción de la localización de un lugar u otro, sino que había aspectos técnicos”.
El ministro recordó que el Gobierno nacional fue dando distintas justificaciones sobre el tema como la no adhesión al RIGI, el informe de una consultora y la ideología del Gobernador, y subrayó que “todo eso esconde el motivo principal, que es que no quieren que este proyecto se desarrolle en Buenos Aires porque están gobernando desde el primer día en contra la provincia”.
Y resaltó: “El Gobierno nacional tiene un grave problema con la agenda de infraestructura y la obra pública porque la Argentina no tiene la capacidad de gestionar este proyecto de exportación de gas licuado ni ninguno otro sin una agenda de desarrollo”.
Katopodis también contó que “hay dos inversiones de otro impacto y envergadura que están empezando a ser analizadas” y explicó que van a “poner todas las condiciones para que lleguen a buen puerto”. “En el puerto de Bahía Blanca ya se venían desarrollando inversiones que permitían constituir este polo logístico con capacidad de desarrollo para diferentes proyectos”, destacó.