
Con la presencia de representantes de entidades ruralistas bonaerenses, se presentó un proyecto de ley de creación de Unidades Fiscales de Investigación y Juicio, especializadas en delitos rurales y delitos conexos en el ámbito del Ministerio Público.
Se trata de una iniciativa que promovió la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza, pero que cuenta con el respaldo de diputados de distintos espacios legislativos, quienes acompañaron el proyecto con su firma.
“Ante el incremento de los delitos rurales, urge brindar soluciones institucionales que ayuden a hacer más eficiente la sanción y prevención. La especificidad de este delito requiere de un abordaje especializado”, expresó Vaccarezza en la presentación, a la que asistieron Horacio Salaverri, de Carbap; Enzo Santilli, de Coninagro y; Claudio Angeleri, de Federación Agraria Argentina (FAA), entre otros referentes y productores.
En ese sentido, la legisladora manifestó que, “mediante este proyecto de ley se busca dotar a la Justicia de las herramientas necesarias para abordar este delito con la complejidad que amerita”.
La iniciativa busca que un Agente Fiscal se especialice en estos delitos y pueda ser la persona que reciba las denuncias y esté a cargo de la investigación penal preparatoria. Asimismo, se fija que la implementación de las Unidades Fiscales se efectuará en forma gradual en los departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en orden a los índices de conflictividad y litigiosidad de cada departamento judicial.
Por último, se determina que el Ministerio Público podrá transformar una Fiscalía ordinaria de las ya existentes en el departamento judicial que lo amerite, abocándola a las tareas específicas de la presente ley.