miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

ATR

paso a paso

Residentes de las Islas del Delta deberán renovar el Atributo Isleño: cómo hacer el trámite

Aquellos vecinos del Delta que se empadronaron al Atributo Isleño en 2022, deberán renovar el trámite en las oficinas del Ministerio de Transporte en Tigre.



El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos aires informó a los residentes de las Islas del Delta bonaerense que utilizan el servicio de transporte fluvial de pasajeros y, que se hayan empadronado en el Atributo Isleño 2022, que deberán actualizar la gestión al beneficio para disfrutar de la tarifa social.

Los vecinos del Delta deberán renovar el beneficio en las oficinas del Ministerio de Transporte en Tigre. Recordemos que el atributo es una condición exclusiva para las y los residentes isleños. A su vez, se habilitó una línea de WhatsApp para consultas.

Aquellos residentes que se hayan inscripto en el boleto antes del 1 de julio de 2023, y que no hayan realizado ninguna gestión posterior a esa fecha, deberán asistir a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte Fluvial, en la estación fluvial de Tigre, o de la Dirección Provincial de Islas, en la calle Lavalle 733 de la localidad de Tigre.

Una vez allí, se deberán volver a empadronar en el Registro de Residentes Isleños para continuar disfrutando del beneficio que, es exclusivo para los residentes de las Islas del Delta bonaerense.

Además, los vecinos podrán disfrutar de las vías de comunicación que ofrece el Ministerio de Transporte bonaerense: para realizar dudas o consultas respecto a la gestión del trámite, podrán enviar un mensaje por WhatsApp al (011) 2481 3349.

Recordemos que el mencionado beneficio consiste en una condición exclusiva para toda persona que acredite su condición de residente isleño para percivir una tarifa subsidiada por el Estado bonaerense, denominada “Tarifa residente”.

El atributo isleño consiste en un beneficio para el acceso a una tarifa subsidiada por el Estado (Tarifa residente), exclusivo para toda persona que acredite su condición de residente isleño. A su vez, para gestionarlo, el trámite de inscripción es presencial y se gestiona presentando el Documento Nacional de Identidad actualizado, con domicilio isleño acreditado en el mismo (sin excepción).

La tarifa vigente para el transporte público fluvial de pasajeros establecida por la Resolución 121/19, contempla la “Tarifa Residente”, con acreditación previa sin excepción en la Dirección Provincial de Islas y la “Tarifa No Residente”, ambas posibles de ser abonadas por medio de la tarjeta SUBE.

Temas de esta nota:

TRANSPORTESUBEATRIBUTO ISLEñO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: