
El Hospital Meléndez de Almirante Brown, un emblemático edificio de más de un siglo de vida situado en el corazón de Adrogué, ya volvió a estar totalmente operativo en sus áreas principales y sumó nuevos equipamientos luego de haber estado varios meses en obra por fisuras y problemas en su estructura.
En junio de este año las grietas y varios sectores inundados llevaron a los médicos a desalojar una gran parte del centro de salud. Ante este panorama, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires decidió cerrar varios sectores y empezar una serie de obras para solucionar los problemas.
El Lucio Meléndez es un hospital de 121 años. El problema había surgido en una obra antigua en los cuatro quirófanos, la UTI de Adultos y las guardias de Pediatría y de Adultos. Ahí empezaron las rajaduras y por eso pusieron en marcha un plan de obras.
En los sectores de planta baja, primer piso y segundo piso, se comprobó la presencia de gran cantidad de grietas, fisuras reparadas, losas con humedad, filtraciones en cielorrasos, descascaramientos y acumulación de agua en terraza. El tanque de agua estaba corroído y había desprendimientos en el hormigón.
Ahora, tras cuatro meses de obras en forma intensiva todo volvió a la normalidad y en los últimos días, gradualmente, todos esos sectores fueron rehabilitados.
Asimismo, el hospital provincial incorporó por primera vez un nuevo tomógrafo y también un mamógrafo en el marco de la política de fortalecimiento de la red de diagnóstico por imágenes que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires.
En paralelo ya se encuentra habilitado nuevamente el sector de cirugía, lo que incluye la posibilidad de atender partos. A estos servicios se le suma el área de Internación de Clínica Médica totalmente nueva y ya operativa con 14 camas. Se trata de un sector que se construyó a nuevo este año y que ya fue habilitado y se encuentra funcionando.
Finalmente, continúan realizando también la puesta en valor de diferentes sectores como el frente, los pasillos y el hall de entrada.
Hace dos semanas, el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué quedó dentro de la red de hospitales bonaerenses a los que se puede sacar turno online gracias a una nueva aplicación del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Frente a la enorme demanda que tienen los hospitales públicos, el objetivo de esa moderna iniciativa es optimizar el proceso de la reserva de turnos y evitar que los pacientes deban presentarse bien temprano para hacer interminables filas, lo que también reducirá gastos de traslados dado que podrá hacerse desde un celular.
La web ya se encuentra en funcionamiento y toda persona mayor de 13 años podrá reservar una cita médica desde su celular o computadora. Las especialidades que se encuentran habilitadas en esta primera etapa son pediatría, clínica, medicina general y ginecología. Hay 11 mil turnos disponibles actualmente.
Dentro de los hospitales de la región Sur del GBA ya se encuentran habilitados el Meléndez de Adrogué, el Oñativía y la UPA 5 de Almirante Brown; el Eurnekian de Ezeiza; el Evita, el Narciso López, la UPA 3 y el Melo de Lanús; el Gandulfo de Lomas de Zamora y el Ramón Carrillo de San Vicente.
Se tramita desde la web principal del Ministerio de Salud www.ms.gba.gov.ar haciendo click en la opción “Turnos Web”, que se encuentra en un recuadro de acceso directo en la pantalla principal. Otra opción de acceso es el link directo: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/turnos-web