
La celebración del Día de las Infancias contará el domingo con festivales musicales, de circo y teatro, juegos educativos, talleres de huerta, yoga y lectura, además de actividades deportivas, organizados por distintos municipios en cada provincia.
Con la tradición de festejar este día cada tercer domingo de agosto, la Argentina sigue desde 1960 la recomendación de la Asamblea General de la ONU para destinar una jornada a fomentar la fraternidad entre niños y niñas, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
En ese marco, municipios y gobernaciones impulsan distintas iniciativas para recordar en este mes la prioridad de las infancias en los derechos a la salud, la educación y la protección con actividades lúdicas y participativas.
En la provincia de Buenos Aires, cada municipio organizó diferentes actividades e incluso en varios de ellos los bomberos voluntarios recorren las calles con sus autobombas con globos, payasos y el ulular de las sirenas para repartir golosinas por los barrios.
En Adolfo Alsina, los festejos comenzarán a las 15 en el parque Club de Leones de Carhué con un espectáculo de circo y chocolatada, mientras en Tornquist la comuna anunció festejos gratuitos el fin de semana en plaza Salerno y en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana con shows en vivo, merienda y juegos de entretenimiento.
Próxima a Punta Alta, la Base Naval de Puerto General Belgrano programó para el domingo, de 13 a 18, shows musicales y juegos en su estadio deportivo, con inflables, kermés, jenga gigante, pata-tenis y tirolesa, y presentación de la banda musical.