miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Ciudades

Agenda 

General Alvear festeja su 154 aniversario con asado gratis

La ciudad del centro bonaerense celebrará su cumpleaños con desfiles, fiesta, música, artesanos y mucho asado 



La ciudad de General Alvear forma parte de la Cuenca del Río Salado, surcado por el arroyo Las Flores, el arroyo Vallimanca, el arroyo Tapalqué y el Canal Piñeiro, y s encuentra muy cerca de otras localidades icónicas del centro bonaerense: Tapalqué, Saladillo, Las Flores, Bolívar y 25 de Mayo.

Para este nuevo aniversario, el 154, sus avenidas silenciosas y prolijas se llenan de bullicio porque el pueblo entero, casi 15.000 habitantes, se vuelca a los festejos para presenciar los shows musicales programados que incluyen la presentación de renombrados artistas nacionales.

Para el domingo 23 están planificados diversos espectáculos, un almuerzo a las 13:30 para el cual se asarán 14 vaquillonas con asado gratis para todos los presentes, talleres y música en vivo durante la tarde y un cierre con show musical de Los Totora.

La fiesta de aniversario finaliza unos días después, el 6 de agosto, con una Gran Jineteada que organiza la Agrupación Gauchos Peregrinos que tendrá pialada de terneros en grupos de 4, procesión por el campo de Doma e Izamiento de la Bandera, monta de ovejas para chicos, almuerzo criollo y sobremesa folklórica, rueda de cuero tendido, rueda de grupa surera, y gran final con los clasificados de las ruedas, para finalizar a las 16.30 con Monta de Hermanos a 4 espuelas.

General Alvear: cuáles son sus principales atracciones

Uno de sus principales atractivos son los boliches de campo que aún hoy prestan servicio a la paisanada e invitan a los turistas que llegan con su gastronomía típica bonaerense, tales como La Gotera, Los Chúcaros y El Sauce, entre los más conocidos.

Las fiestas camperas son habituales, con paisanos que llegan de todos lados con sus trajes de desfile y sus caballos, mientras otros cocinan asado con cuero, corderos o lechones en sus estacas cruzadas, y cada segundo sábado del mes los artesanos se convocan en la Plaza Principal.

La ciudad también ofrece alrededor de 1.200 caminos rurales, muchos de los que hoy forman parte de una propuesta de Rural Bike. Mientras que otro circuito es el de los Puentes, donde se puede pasear y sacar fotografías, que se suma al Parque Aeróbico, Jardín Botánico y Skate Park, la pista de ciclismo y running, los puntos de pesca, la pista hípica con codo en el Ruedo Criollo Municipal Fortín Esperanza, el Club Automovilístico “La Rueda”/ Pista de Enduro /Pista de Karting y la Pista de TC Roqueperense.

El pueblo ofrece además, iglesias, capillas y ermitas que conforman el tour religioso y abundan, cada mes las fiestas criollas con jineteada, sobre todo con pruebas de rienda, sortijas, pollas y cuadreras, siendo la más importante la Fiesta del Mensual de Campo, declarada de interés Provincial y que se realiza cada fin de Semana Santa.

General Alvear y su casco histórico 

Conforma el casco histórico de la ciudad el Palacio Municipal de estilo renacentista, la Iglesia San José (patrono del pueblo) que es neogótica y detenta más de 100 años, la Plaza Carlos María de Alvear, el edificio del Consejo Deliberante, el Museo/Casa de la Cultura Melitón Ruiz y la Estación Ferroviaria.

Al recorrer la Plaza se encuentra un pequeño monumento que configura el hito geográfico que enorgullece a la ciudad: el exacto punto central de la Provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: