miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Ciudades

Quilmes 

La Ciudad de los Deportes: qué actividades ofrece el predio inaugurado en Solano

El nuevo espacio cuenta con las mejores instalaciones para la práctica de deportes y actividades recreativas. Además, su uso es totalmente gratuito



La Ciudad de los Deportes, el predio que se suma a la oferta de actividades en la ciudad de San Francisco Solano, ya está a disposición de los vecinos de Quilmes. Su inauguración tuvo lugar esta semana en un acto que fue encabezado por la intendenta Mayra Mendoza y por el actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa

“Desde diciembre de 2019 estamos trabajando con todo nuestro equipo de gobierno y en articulación permanente con la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional. Todo esto que estamos haciendo no sería posible si no fuese por el acompañamiento para que podamos cumplir con esas demandas históricas y con esa posibilidad de acercar dignidad a la vida de nuestros vecinos”, expresó Mendoza.

La intendenta de Quilmes aprovechó la ocasión también para anunciar, como parte de la campaña en la que busca la reelección para su segundo mandato, la construcción de una pileta climatizada en el mencionado predio para que los vecinos de la zona practiquen natación.

El espacio será de uso gratuito, destinado para que los vecinos puedan disfrutar de un nuevo lugar, completamente renovado y con las mejores instalaciones para la práctica de deportes y actividades recreativas.

La obra, articulada entre Nación y Municipio, a través del ministerio de Obras Públicas, es una propuesta de puesta en valor integral del espacio público con el objetivo de convertirlo en un lugar seguro, de encuentro, recreación y deportes para toda la familia.

Ciudad de los Deportes de Quilmes: cómo son sus instalaciones

El nuevo espacio tiene una cancha multideporte; un playón deportivo; 4 canchas de fútbol tenis; un domo para patinaje artístico; una plaza lúdica segura para los niños y las niñas, una estación saludable, un edificio soporte de vestuarios y sanitarios, espacios para exposiciones y muestras, y un murgódromo.

A su vez, se realizó la construcción de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de rampas peatonales y nuevas luminarias LED; además de la plantación de árboles y arbustos, y la colocación de panes de césped.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: