
La tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la región metropolitana de Buenos Aires, comprende 19 partidos que conforman el corazón del conurbano bonaerense: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Quilmes, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Florencio Varela, La Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio y San Vicente.
Según el último padrón electoral del año 2021, está compuesta por 4.845.998 electores habilitados para votar. Estos 19 municipios aportan 18 diputados provinciales y 9 senadores provinciales.
Almirante Brown
La administración municipal de Almirante Brown está a cargo de Juan José Fabiani, del Frente de Todos, desde 2021. Fabiani asumió de manera interina cuando el gobernador electo en 2019, Mariano Cascallares, pidió una licencia y presentó su candidatura a diputado provincial por el FdT. Cascallares asumió su primer mandato en 2015 y obtuvo la reelección acompañando la boleta de Alberto Fernández y Axel Kicillof, Fabiani lo acompañó en ese momento como Secretario de Gobierno. Desde el Partido Justicialista del municipio comenzaron a difundir una campaña bajo la consigna “Mariano Cascallares 2023”, que podría enfrentarse con el militante de Juntos, Mario Fuentes, o el ex intendente Darío Giustozzi, que coquetea con las diferentes líneas del PRO.
Avellaneda
Jorge Ferraresi asumió la intendencia de Avellaneda de forma interina en 2009, desde entonces no perdió ninguna elección. El intendente del Partido Justicialista fue electo para tres mandatos seguidos en 2011, 2015 y 2019. En 2020 fue convocado para ser Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y en 2022 volvió a la intendencia. La oposición, que busca destronar a Ferraresi, todavía no tiene un panorama claro. El concejal larretista Maximiliano Galucci es el principal favorito para imponerse en la PASO opositora, se enfrentaría con el aliado de Bullrich, Sebastián Vinagre.
Berazategui
Uno de los últimos barones del conurbano, Juan José Mussi, lleva cinco mandatos cumplidos como intendente del municipio de Berazategui. Mussi alcanzó el sillón municipal en 1987 y busco alternar su responsabilidad con los representantes peronistas Calos Infanzón y su hijo Patricio Mussi. En estos meses ha deslizado que evalúa lanzarse por un sexto mandato. La elección podría encontrarlo enfrentándose con el jóven del PRO, Julián Amendolaggine, luego de un 2019 donde Juntos quedó muy por debajo con una diferencia de más de 40 puntos.
Quilmes
La intendenta Mayra Mendoza, primera mujer en conducir el municipio de Quilmes, asumió por el Frente de Todos en el 2019. La intendente, que se posiciona detrás de las filas camporistas, ocupó el cargo de diputada nacional desde 2011 hasta que fue elegida como jefa de la comunidad en su primera candidatura. Mendoza compitió en la elección con el ex intendente y actual diputado provincial del PRO, Martiniano Molina, que buscará una reelección este año. Aunque tendrá competencia interna, desde la UCR Fernando Pérez busca disputarle el territorio.
Berisso
El empresario peronista Fabián Gustavo Cagliardi conduce el municipio de Berisso desde 2019. Cagliardi decidió participar en la vida política berisense luego del duro revés que recibió el peronismo local en 2015. Aquel año, el radical Jorge Nedela derrotó al candidato del Frente para la Victoria en la ciudad bonaerense, conocida como “kilómetro cero del peronismo”. Este año, Cagliardi- que ya lanzó su candidatura- se deberá enfrentar al candidato que gane la interna del PRO, Pablo Swar alineado con Diego Santilli y Jorge Metz que responde al armado de Patricia Bullrich.
Ensenada
El cristinista Mario Secco, que está al frente de la localidad de Ensenada desde 2003, suma cinco mandatos consecutivos y está dispuesto a obtener su sexto período. En 2019, el kirchnerismo ensenadense se impusó con una victoria del 70,75%. En estas elecciones se enfrentará a Marcelo Martínez por el PRO.
Brandsen
Desde 2015, frente a la intendencia del partido de Brandsen está el macrista Oscar Daniel Cappelletti, perteneciente a la Unión Cívica Radical y alineado en el bloque Cambiemos. Cappelletti venció al candidato del peronismo, Gastón Arias, en 2015 con más del 40% de los votos y en 2019 con más del 50%. El actual intendente todavía no confirmó su candidatura a la reelección. Por el peronismo el precandidato será Fernando Raitelli.
Lanús
En el municipio de Lanús, el referente del PRO Nestor Grindetti encabeza la intendencia desde el 2015. En estas elecciones Grindetti jugará en la elección junto a Patricia Bullrich y será precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien lo ha sucedido en otras oportunidades es su mano derecha Diego Kravetz. De la vereda de enfrente, el kirchnerismo se prepara para la interna: el referente del Movimiento Evita Agustín Balladares ratificó su intención de competir por la intendencia en el distrito donde también juegan fuerte La Cámpora, con el concejal Julián Álvarez, y el Frente Renovador, con el diputado provincial Nicolás Russo.
Cañuelas
Marisa Fassi es la primera intendenta electa en Cañuelas, ganó la elección con el 40% de los votos en 2019 por el Frente de Todos. Fassi es la vicepresidenta del Congreso Nacional del Partido Justicialista, y previamente a su intendencia ocupó el lugar de jefa de gabinete durante la gestión de su esposo, Gustavo Arrieta. Todavía se debate la continuidad de Fassi al frente del Ejecutivo o la vuelta de Arrieta, las definiciones se darán previo al cierre de listas. El peronismo se enfrentaría al candidato por Juntos, el concejal Santiago Mac Goey.
La Matanza
En el municipio de La Matanza, bastión del peronismo, Fernando Espinoza asumió como intendente en 2019 por el Frente de Todos. Previamente había ocupado el cargo de jefe comunal desde 2005 hasta 2015, cuando Verónica Magario, actualmente vicegobernadora de la Provincia, asumió como intendenta. De cara a estas elecciones todavía hay dudas sobre si Espinoza buscará una nueva renovación de su mandato, mientras algunos sectores impulsan la vuelta de Magario.
Lomas de Zamora
Marina Lesci asumió la intendencia de Lomas de Zamora, luego de que Martín Insaurralde, electo en 2019, fuera designado jefe de Gabinete bonaerense en 2021. Para las próximas elecciones se espera una nueva candidatura de Insaurralde, aunque si el destino del actual funcionario bonaerense no es repetir como intendente, el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, será quien cuente con el apoyo del oficialismo para tomar el mando en la comuna. Mientras que por el PRO, se presentará como candidato Guillermo Viñuales, quien trabajó más de diez años junto a Insaurralde y ocupó el cargo de Jefe de Gabinete pero luego de 2019 abandonó el kirchnerismo para enlistarse detrás de las filas de Horacio Rodríguez Larreta.
Punta Indio
La intendencia del municipio bonaerense de Punta Indio está en manos del kirchnerista Hernán Y Zurieta, tres veces reelecto desde 2011. Las listas oficialistas se disputarán entre Y Zurieta y su funcionario Leonardo David Angueira, quien lo ha reemplazado en su cargo varias veces de forma interina. Mientras que el concejal Gerardo Landa formalizó su candidatura a la intendencia en el marco del proyecto provincial de Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal.
Florencio Varela
Desde 2017, Andrés Watson tiene en manos la intendencia del municipio de Florencio Varela, cuando sucedió a Julio Pereyra, ambos pertenecientes al Partido Justicialista. Pereyra ejerció el cargo de intendente desde 1992 hasta que Watson asumió. Para estas elecciones, se prevé que el actual intendente vaya por la reelección, y se enfrentará a la ex dirigente peronista Florencia Casamiquela, que solía pertenecer al armado de Florencio Randazzo antes de unirse a Horacio Rodríguez Larreta.
San Vicente
Nicolás Pablo Mantegazza fue electo para ocupar el cargo de intendente en 2019 por el Frente de Todos, obteniendo el 56,89% de los votos logrando desplazar al radical Mauricio Gómez quien iba por el segundo mandato a través de la coalición Juntos por el Cambio.
Presidente Perón
Desde 2019, Blanca Cantero ocupa su cargo como jefa comunal del partido de Presidente Perón, cuando le ganó por el 62,68% de los votos contra 16,84% del representante de Juntos por el Cambio, Guido Giana. Cantero todavía no anunció su candidatura a la reelección pero en caso de presentarse, se enfrentará al dirigente del PRO alineado con Diego Santilli, el precandidato Mauro Arranz.
Magdalena
El municipio de Magdalena está en manos del intendente Gonzalo Peluso desde 2015, luego de tres mandatos del dirigente peronista Fernando Carballo. El líder del radicalismo asumió por el bloque de Juntos por el Cambio. Peluso no busca un tercer mandato, aunque ya habló de la posibilidad de que la UCR presente de manera unificada una sola lista.
Lobos
Desde 2015 la intendencia de Lobos está en manos del macrista Jorge Etcheverry, quien ganó las últimas dos elecciones con casi 50% de los votos por el PRO. Si bien todavía Etcheverry no confirmó su candidatura, se encuentra bien parado de cara a las PASO. Mientras tanto, por la oposición, la militante del Movimiento Evita, Milagros Moya, y el dirigente de la Juventud Peronista, Martín Carriquiry ya lanzaron sus precandidaturas de cara a las PASO.
Esteban Echeverría
La administración municipal de Esteban Echeverría está en manos de Fernando Gray desde el 2007. Gray, presidente del Consejo de Partido Justicialista local y vicepresidente del Partido Justicialista bonaerense, fue reelecto en 2011, 2015 y 2019. Si bien todavía no se sabe el destino político de Gray para estas elecciones, su relación con el kirchnerismo es cada vez más lejana. Mientras dos referentes kirchneristas del municipio comenzaron a instalar su candidatura, Gustavo Cañete y Pablo Monserrat, por parte del PRO, el candidato de Diego Santilli será Evert Van Tooren, aunque el acuerdo que el larretismo tiene con Martín Lousteau podría posicionar también a Pablo Domenechini como candidato.
Ezeiza
En Ezeiza gobierna Alejandro Granados desde 1995. El "Sheriff"- otro de los barones del conurbano- en la última elección ejecutiva, de la mano del Frente de Todos, sacó casi 64 puntos. En estas elecciones, Ezeiza tendrá un sólo candidato, sin PASO, para disputarle el trono, será su hijo Gastón Granados, que sucedió a su padre cuando tuvo que alejarse del cargo para cumplir otras funciones. Por parte de la oposición, se presentará enlistado detrás de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, Pepo Brichta.