
La construcción del Hospital del Bicentenario de Garín, en el municipio de Escobar, avanza a buen ritmo y cada vez falta menos para su inauguración oficial. De esa manera, tras más de una década de incertidumbre, está todo encaminado para que el centro médico abra sus puertas este 2023.
Así lo confirmó el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, que visitó las obras para supervisar el trabajo junto a la intendenta interina, Verónica Sabena.
“Cuando asumí mi segundo mandato, dije que iba a ser mucho mejor que el primero y parte de ello consistía en hacer aquellas obras emblemáticas que hace años veníamos esperando", aseguró el funcionario.
En ese sentido, destacó que una "de las necesidades era terminar el Hospital del Bicentenario". “Para ello trabajamos, insistimos, lo planificamos y lo logramos”, remarcó. Acto seguido, aseguró que “la obra ya está en marcha” y hasta se animó a dar una fecha aproximada de apertura: “En febrero va a tomar más dimensión y este año vamos a poder inaugurar la primera etapa”.
“Son proyectos en el marco del Escobar del Centenario, en un distrito que no para de crecer, y lo hace de forma ordenada y planificada”, completó.
Los trabajos de construcción en el Hospital del Bicentenario de Garín avanzan a pasos agigantados. A comienzos de este 2023, comenzaron a colocar los perfiles, los conductos de aire acondicionado y el sistema de electricidad.
Una vez que esté terminado, el centro médico, que es construido con el apoyo del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), contará en su primera etapa con una guardia médica y de diagnóstico, siete consultorios, tres shockroom y tres salas de tratamiento.
Además, tendrá a disposición 14 camas de atención y un área de diagnóstico por imágenes, que contempla un tomógrafo multicorte, ecografía y rayos. Asimismo, estará en funcionamiento un laboratorio de análisis bioquímico básico.
El Hospital del Bicentenario: más de una década de obstáculos
La obra del Hospital del Bicentenario fue anunciada en 2008 por la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Su construcción recién comenzó tres años más tarde y, desde entonces, sufrió un sinfín de interrupciones que demoraron su inauguración.
Su etapa de mayor estancamiento fue entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, desde el municipio advirtieron que “en realidad, nunca se interrumpió la obra, sino que bajó el ritmo”.