El escrito recuerda a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez, víctimas fatales del hecho, y responsabiliza a la gestión de Vidal por la falta de inversión en infraestructura escolar.
El gremio docente Suteba difundió este lunes una carta para leer mañana en las escuelas bonaerenses al conmemorarse cuatro años de la trágica explosión en la Escuela N° 49 de Moreno en la que fallecieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, escrito en el que se cuestiona fuertemente lo que fue la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
La misiva compartida por el gremio que conduce Roberto Baradel a la comunicad educativa con la recomendación de leer este martes en cada escuela de la provincia, recuerda a Calamano y Rodríguez como trabajadores de la educación “amorosamente comprometidos con la Escuela Pública” y recuerda que el 2 de agosto de 2018, cuando se dio la explosión, “preparaban un desayuno calentito para recibir a 400 estudiantes”.
En la carta, Subteba señala que la explosión se dio luego de que “la desidia, la ineficacia y el ajuste” de la gestión de Vidal no dieran respuestas “a los reclamos insistentes sobre la situación edilicia de esa escuela”, y recuerda que tras el hecho “el desconsuelo” se transformó en “organización y lucha colectiva”.
𝟮 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝟮𝟬𝟭𝟴: 𝟰 𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗦𝗜𝗡 𝗦𝗔𝗡𝗗𝗥𝗔 𝗬 𝗥𝗨𝗕𝗘́𝗡 ¡𝗦𝗘𝗚𝗨𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔!
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) August 1, 2022
Compartimos la carta a nuestra Comunidad Educativa, para leer en cada escuela de la Provincia este 2/8
¡sᴀɴᴅʀᴀ ʏ ʀᴜʙᴇɴ ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴇs! pic.twitter.com/X35apkOG7B
En tanto, la carta rescata a la gestión actual de Axel Kicillof y sostiene que “a partir de 2020 hemos logrado respuestas a nuestras demandas, con una inversión histórica de refacciones y construcciones”.
En este marco, la misiva pide que las obras “continúen” para que “todos los edificios escolares” alcancen “el marco de la normativa vigente”.
Además, el sindicato pide que “en todos los distritos de la provincia” se declare a la primera semana de agosto como la “Semana de la Memoria en defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura”.
La carta indica en su tramo final que “seguimos abrazando fuertemente los ideales de Sandra y Rubén por la educación pública de calidad, solidaria, democrática, emancipadora, comprometida con la transformación de nuestros estudiantes y nuestras comunidades”. Y exige: “Justicia”.
La explosión de Moreno ocurrió el 2 de agosto de 2018 a las 8.06 horas. El hecho dejó en evidencia las malas condiciones de infraestructura que atravesaban distintas instituciones escolares y desató una serie de protestas en toda la provincia. Asimismo, varios colegios cerraron a la espera de respuestas.