El sueño de poner un satelite miniatura en el espacio llamado comenzó en Mar del Plata y hoy se hizo realidad: el satelite General San Martín fue lanzado desde cabo cañaveral.
Este es el primer satelite miniatura de orígen argentino, y es un orgullo bonaerense. El satélite, permitirá brindar acceso a Internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país, según se informó oficialmente.
Donde nació el proyecto
Todo comenzó en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata. Incluso, el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.
El proyecto trascendió tanto que tuvo el apoyo del gobierno nacional, que dijo que “La iniciativa plantea la fabricación de los satélites más pequeños que se hayan construido en Sudamérica, con el objetivo de crear una constelación de comunicación a Internet que brinde cobertura total en toda la región, y estimule el incremento en la producción agropecuaria en los diferentes países”.
Como es el satelite miniatura
El satelite General San Martín tiene un peso de 1 kilogramo y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y tienen entre otros objetivos potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites.
Cabe señalar que para el desarrollo del picosatélite, que es parte de un proyecto de la empresa marplantese InnovaSpace, el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país.